Aplicamos nuestros conocimientos y realizamos acciones estratégicas de planeación, ejecución, monitoreo y control y cierre en la etapa de Pre-Construcción de un proyecto, con la finalidad de contar con toda la información necesaria para iniciar la futura construcción.
Trabajamos con equipos multidisciplinarios gestionando la colaboración de los especialistas de forma profesional y sistemática, evitando duplicidades o vacíos de información, descoordinación y competencia entre recursos sino potenciando al mismo tiempo, el trabajo en conjunto.
El ciclo de vida de un modelo BIM es tan extensa como se requiera, en función del uso preestablecido del modelo, abarcando desde la fase de Diseño de la nueva obra, hasta la fase de Operación y Mantenimiento del inmueble. Por lo que, para garantizar una correcta gestión del modelo, se requieren de procesos de auditoría que aseguren al cliente que al recibir el modelo en fase de Pre- Construcción y emplearlo en la fase de Construcción, el modelo tenga incorporadas las características técnicas necesarias.
En consecuencia, es fundamental verificar que el modelo se haya desarrollado bajo las especificaciones definidas en el Plan de Ejecución BIM (BEP), y acorde a los usos específicos para los que fue creado, tales como:
Por principio, los procesos de auditoria se realizan de forma periódica y en paralelo con el desarrollo del modelo por parte del coordinador BIM del equipo de modelado, sin embargo, un proyecto que se desarrolla en un tiempo corto, bajo la ejecución de equipos de trabajo de distintas empresas, afectado por los constantes cambios de diseño, es frecuente que no cumpla en su totalidad con las consideraciones necesarias, por lo que para asegurar la correcta ejecución del modelado es necesario que un equipo de auditoría externa BIM, verifique su calidad y emita las no conformidades, para que estas sean atendidas previo al inicio de la construcción.
En ROD empleamos herramientas que nos permiten visualizar el resultado de estas auditorias de una manera eficaz y de comprensión para el cliente.
La revisión técnica del diseño, es un control periódico que debe llevarse a cabo para verificar que durante su desarrollo se contemplen e integren todos los elementos del proyecto para su correcta construcción y funcionamiento, así mismo, se debe evaluar que las especificaciones del diseño sean las idóneas y cumplir así, con las necesidades, costo, tiempo y estándares establecidos por el cliente.
Adicionalmente son susceptibles de revisión, el cumplimiento normativo y la seguridad implementada en el proyecto para mitigar el riesgo de las personas y bienes.
El levantamiento se realiza con un Escáner Láser 3D Leica que realiza un escaneo con fotografía de alta definición y velocidad de escaneo, obteniendo una nube de puntos -sistema tridimensional- que permite una representación confiable de las condiciones de un inmueble y su entorno, susceptible a una correcta vectorización para desarrollar un modelo digital que refleje la ubicación y tamaño real de los elementos.
El Modelado de Información para la Construcción (BIM) crea un modelo 3D donde se visualizan las condiciones existentes de los inmuebles. Es a partir de este modelo donde se genera la documentación (planos) del levantamiento.
De manera complementaria al levantamiento con Escáner Láser, realizamos análisis de condiciones existentes del sitio (ingeniería en reversa), destinado a aquellas empresas que requieren renovar o ampliar sus instalaciones afectando las condiciones preexistentes de los inmuebles.
Al no existir planos As- Built de las instalaciones y previo a la intervención, se debe entender cómo se afectará el diseño e integridad estructural o de los sistemas existentes, es por ello que se debe realizar un levantamiento exhaustivo del inmueble con la finalidad de elaborar un modelo, planos y reportes que reflejen la realidad del mismo.
La obtención de información directa en sitio por parte de especialistas, identifica las trayectorias y la lógica de operación de los sistemas, permitiendo una adecuada comprensión del funcionamiento de los mismos.
Un estudio de Debida Diligencia (Due Diligence) técnica provee documentación detallada y recomendaciones técnicas en cuanto a servicios existentes, características del suelo, topografía existente, evaluación ambiental inicial y regulaciones generales aplicables a un nuevo proyecto, lo anterior con el objetivo de proporcionar información suficiente para la toma de decisiones en el proceso de selección y adquisición de inmuebles para un nuevo proyecto.
El Due Diligence puede integrar estudios elaborados por especialistas seleccionados por el cliente o bien pueden llevarse a cabo por nuestros socios de negocio especialistas en la materia.
La gestión pro-pago oportuno, consiste en establecer y ejecutar las estrategias acordes a lo convenido por las empresas y sus clientes, lo cual primordialmente les permite cumplir con sus planeaciones financieras y de esta manera proveer oportunamente con la liquidez económica derivada de los negocios a los que se ha comprometido contractualmente. La gestión, se realiza para prevenir y en su caso corregir los acuerdos firmados, disminuyan problemas administrativos, legales o de imagen, propiciando e incentivando los pagos oportunamente, lo cual genera seguridad y estabilidad en las relaciones comerciales.
Auxiliamos a nuestros clientes a establecer procedimientos para documentar y gestionar el control administrativo durante la ejecución de servicios en el sector de la construcción, anticipando las situaciones que puedan poner en riesgo, la operatividad de la empresa dado que, en México, no es práctica comercial, el que incentiven los pagos a tiempo.
La asesoría en gestión pro-pago oportuno, consiste en la evaluación, diagnóstico, plan de trabajo, implementación y seguimiento al proceso relativo a obligaciones de pago, así como en el manejo adecuado para gestionar las contraprestaciones derivadas de órdenes de cambio, retenciones, reclamaciones etcétera.
Asimismo, a través de nuestros socios comerciales, se brinda asesoría legal, previa a la firma del contrato o durante la duración del mismo, en caso de requerirse.